La asignatura ofrece los conceptos básicos de seguridad de la información. Se introduce al estudiante en el mundo de la ciberseguridad para que comprenda cada término elemental de los que se deben conocer en un curso de postgrado de ciberseguridad. Cuestiones como seguridad pasiva, seguridad perimetral, seguridad en redes corporativas, malware o criptografía son aspectos básicos para comprender el complejo mundo de la ciberdelincuencia y la inteligencia digital.
El enfoque teórico, acompañado de prácticas básicas, permitirá comprender todos estos elementos y poder avanzar en el estudio de otros aspectos más avanzados en el mundo de la ciberseguridad, la ciber-criminología y la inteligencia digital.
El presente curso tiene los siguientes objetivos:
Aplicar modelos de gobernanza TIC, a través del conocimiento del potencial de estas tecnologías para poder aplicarlo en la gestión pública.
Identificar los conceptos de Innovación y Transformación digital en las organizaciones , así como su impacto en las estructuras actuales, sabiendo diferencia Innovación y transformación digital y Administración Electrónica, así como los puntos en que convergen.
Identificar los conceptos esenciales en la cultura de ciberseguridad, a través del análisis de los procesos y herramientas que facilitan el desarrollo de los diferentes modelos de la ciberseguridad global.
Diseñar un plan de planificación estratégica enfocado en la globalización de la ciberseguridad de la nación y concebir al ciberespacio.
Resolver situaciones complejas, problemáticas o conflictivas que se puedan presentar en el área de la ciberseguridad.
Desarrollar la creatividad en la búsqueda e implantación de soluciones y estrategias.
El curso está dirigido a aquellas personas que desean profundizar en el mundo de la ciberseguridad. Dado la complejidad y profundidad de todos los aspectos relacionados con esta disciplina, el curso ofrece una visión general de la misma y facilita los pasos a cursos de mayor profundidad.
El perfil de alumnado requiere conocimientos técnicos muy básicos y muestra los elementos esenciales que todo profesional de la cibercriminología y ciberseguridad debe conocer.
El curso está estructurado, para una mejor y mayor formación, en las siguientes asignaturas:
Seguridad lógica
Software antimalware
Criptografía
Seguridad en redes corporativas. Seguridad perimetral
Los socios de Unión de Oficiales, pueden beneficiarse de la realización de los cursos descritos, con las siguientes condiciones económicas:
Precio: 450 euros, siendo una actividad 100% Online. Incluye certificado y derechos de examen.
Inscripción: del 01 al 15 de septiembre de 2025.
Duración del curso: del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2025.
Paso 1: Accede a la página web de registro para aplicar la oferta a Unión de Oficiales (clicando aquí).
Paso 2: Introduce la contraseña requerida para beneficiarte de la oferta a Unión de Oficiales: HyP24pOss25@
Paso 3: Descarga y rellena el documento que encontrarás en la web “Ficha matrícula Udima” indicando si deseas hacer el curso experto universitario en seguridad y curso básico de ciberseguridad, o solo el curso básico de ciberseguridad.
Paso 4: remite dicho documento de ficha de matrícula junto con el DNI por ambas caras al correo electrónico uoformacion@unionoficiales.org donde en el campo asunto debe figurar “Curso Fundamentos Seguridad Internet, 1º Apellido 2º Apellido”.