El curso sobre Protección de Datos de Carácter Personal estudia las técnicas y procedimientos que tienen por objeto establecer una correcta política de datos personales, cumpliendo con la legislación vigente para minimizar los riesgos de sanciones por incumplimiento o cumplimiento defectuosos de las prescripciones legales.
Después de un largo periodo de dos años tras su publicación, el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos entró en vigor el 25 de mayo de 2018 en todos los países de la Unión Europea, encontrándose también en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Esta nueva normativa, afecta a todas las empresas en cuanto dispongan de datos personales de clientes, trabajadores y terceros, potenciando un compromiso activo en la salvaguardia de los derechos fundamentales, en particular los que tienen que ver con la privacidad en todos los ámbitos, pero especialmente en internet. La normativa resulta también de aplicación a las Administraciones Públicas y es especialmente importante para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
El alumno adquirirá conocimientos y habilidades para conocer el sistema de protección de datos de carácter personal en los aspectos más relevantes. El tratamiento y procedimientos que deben darse a dichos datos; los derechos y obligaciones que tiene el titular y el responsable de los mismos y el régimen sancionador en caso de incumplimiento. También se incluyen tratamientos específicos como la videovigilancia.
El presente curso tiene los siguientes objetivos:
Dar a conocer al alumno, en general, los fundamentos y conceptos generales de la normativa sobre protección de datos personales en España mediante un estudio de los aspectos más relevantes de los mismos, facilitando así una visión general de los Derechos y Obligaciones recogidos en dicha normativa y ofreciendo una visión práctica de las obligaciones existentes.
El Programa permitirá al alumno conocer el nivel de riesgo que implica todo tratamiento de datos de carácter personal, capacitándose para detectar los riesgos inherentes al tratamiento de datos personales y ofrecer a su organización las soluciones adecuadas.
El curso está dirigido a aquellas personas que desean profundizar en el mundo de la protección de datos. Dado la complejidad y profundidad de todos los aspectos relacionados con esta disciplina, el curso ofrece una visión general de la misma y facilita los pasos a cursos de mayor profundidad.
El perfil de alumnado requiere conocimientos técnicos muy básicos y muestra los elementos esenciales que todo profesional de la cibercriminología y ciberseguridad debe conocer.
El curso está estructurado, para una mejor y mayor formación, en las siguientes asignaturas:
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
1. Introducción.
2. El derecho fundamental a la proteccion de datos de las personas físicas.
3. Finalidad y ámbito de aplicación de la normativa sobreprotección de datos.
4. ¿Qué se entiende por tratamiento de datos personales? Conceptos fundamentales.
5. Principios generales de los tratamientos de datos.
6. La finalidad del tratamiento.
TEMA 2: REQUISITOS DE LOS TRATAMIENTOS
1. La adecuación, conservación y exactitud de los datos.
2. El deber de informar a los interesados.
3. El consentimiento previo del interesado como presupuesto previo al tratamiento de sus datos.
4. La responsabilidad proactiva, los deberes de responsables y encargados, y la adopción de medidas de seguridad.
5. El delegado de protección de datos (DPD) o DPO (data protection officer).
TEMA 3: ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS.
1. Derechos de los titulares de los datos objeto de tratamiento.
2. Situaciones específicas de tratamiento.
3. Las transferencias internacionales de datos.
4. Infracciones y sanciones del RGPD y la LOPDG.
5. Los derechos en la era digital.
Los socios de Unión de Oficiales, pueden beneficiarse de la realización de los cursos descritos, con las siguientes condiciones económicas:
Precio: 450 euros, siendo una actividad 100% Online. Incluye certificado y derechos de examen.
Inscripción: del 01 al 15 de septiembre de 2025.
Duración del curso: del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2025.
Paso 1: Accede a la página web de registro para aplicar la oferta a Unión de Oficiales (clicando aquí).
Paso 2: Introduce la contraseña requerida para beneficiarte de la oferta a Unión de Oficiales: HyP24pOss25@
Paso 3: Descarga y rellena el documento que encontrarás en la web “Ficha matrícula Udima” indicando si deseas hacer el curso experto universitario en seguridad y curso básico de ciberseguridad, o solo el curso básico de ciberseguridad.
Paso 4: remite dicho documento de ficha de matrícula junto con el DNI por ambas caras al correo electrónico uoformacion@unionoficiales.org donde en el campo asunto debe figurar “Curso Protección Datos, 1º Apellido 2º Apellido”.